domingo, 19 de julio de 2009

Teosofismo - Historia de una pseudo-religión

A continuación se reproduce un pequeño fragmento del primer capítulo del libro de René Guenon "Teosofismo, historia de una psedudo religión"., el cual no tiene desperdicio. René fue matemático y además, gran estudioso de las religiones orientales. Puede conseguirse un ejemplar gratuíto de su libro en formato PDF en la libreria en linea http://librodot.com/. Información acerca del autor puede obtenerse en wikipedia en el enlace http://es.wikipedia.org/wiki/Ren%C3%A9_Gu%C3%A9non. esta obra es crucial para entender todo el lio que se ha montado alrrededor Elena Blavassky y su pseudo religión.

"Elena Petrowna Hahn nació en Ekaterinoslaw en el año 18311*; era hija del Coronel Peter Hahn y nieta del Lugarteniente General Alexis Hahn Rottenstern-Hahn, familia de origen mecklemburgués establecida en Rusia. Su madre fue Elena Fadeeff hija del Consejero Privado Andrés Fadeeff y de la Princesa Elena Dolgorouki. La futura Mme. Blavatsky no olvidaría nunca su origen noble, con el que hacían extraño contraste las actitudes descuidadas e incluso groseras que adoptaba habitualmente.


Desde su infancia se condujo de un modo insoportable, montando en cólera y enojos violentos ante la menor contrariedad, cosa que, a pesar de su inteligencia, impidió hacerle adquirir una instrucción seria y continuada. A la edad de quince años "juraba como para escandalizar a un soldado", como lo dijo su propio amigo Olcott y conservó esa costumbre durante toda su vida. A los dieciséis fue casada con el General Nicéforo Blavatsky, hombre de edad avanzada. Partió con su marido a la Provincia de Erivan, de la que éste era Vicegobernador, pero al primer reproche que el esposo le hiciera, bandonó el domicilio conyugal. Se ha dicho que el General falleció poco después de esa separación, pero creemos que no fue así, que vivió por lo menos quince años más, pues la misma Mme. Blavatsky declaró que lo volvió a ver en Tiflis, en el año 1863, y que estuvo con él por espacio de varios días1; por lo demás este punto tiene una importancia bastante secundaria. Así pues, fue en el año 1848 cuando comenzó la extraordinaria vida de aventuras de Mme. Blavatsky.


Recorriendo junto con su amiga, la Condesa Kiseleff, el Asia Menor, conoció a un copto (otros dicen que era caldeo) llamado Paulos Metamon, que se hacía pasar por mago y que parece haber sido un más o menos hábil. Continuó su viaje en compañía de este personaje, yendo a Grecia y a Egipto. Entonces, como sus recursos estuvieran casi completamente agotados, regresó a Europa, hallándosela en Londres en el año 1851, dando lecciones de piano para poder vivir. Sus amigos han afirmado que fue a esa ciudad en compañía de su padre a fin de seguir estudios musicales; esto es manifiestamente falso, pues en esa época estaba reñida con toda su familia, motivo por el cual no osaba regresar a Rusia. En Londres frecuentó simultáneamente círculos espiritistas3 y ambientes revolucionarios; se relacionó abiertamente con Mazzini y, hacia el año 1856, se afilió a la asociación carbonaria "La Joven Europa"."


Como se dice de forma castiza "bien empezamos".

No hay comentarios: