domingo, 5 de julio de 2009

Legión Gemina - In hoc signo vinces




Apologética: La ciencia teológica que explica y defiende la doctrina de la religión. Demuestra las razones de la doctrina ante las objeciones de sus adversarios. Establece la credibilidad de la revelación cristiana basado en la evidencia de los milagros y el testimonio de la historia. También expone errores con el fin de proteger la integridad de la fe. Ya en el segundo siglo llamaban "apologista" a San Justino, mártir y a otros que se esforzaban por presentar el cristianismo a la cultura greco-romana. Se le llama también teología fundamental.



"Necesitamos una nueva apologética, que se adapte a las necesidades de hoy, que tenga en cuenta que nuestra tarea no es vencer con los argumentos sino conquistar almas. (...) Una apologética de este tipo necesitará respirar un espíritu de humanidad, aquella humildad y compasión que son necesarias para comprender las ansiedades y los interrogantes de las personas". Juan Pablo II, Mayo 2002



"Muchas personas odian a la Iglesia Católica y a sus enseñanzas, pero no creo que pueda encontrar cinco personas que verdaderamente la odien a ella y a sus enseñanzas por lo que en realidad son. Ellos odian lo que ellos creen que es la Iglesia y sus enseñanzas"


Católico: ‘Que no te amedrenten los que se dan aires de hombres dignos de todo crédito y enseñan doctrinas extrañas a la fe. Por tu parte, mantente firme como un yunque golpeado por el martillo. Es propio de un grande atleta el ser desollado y, sin embargo, vencer. Pues ¡cuánto más hemos de soportarlo todo nosotros por Dios, a fin de que también él nos soporte a nosotros! Sé todavía más diligente de lo que eres. Date cabal cuenta de los tiempos. Aguarda al que está por encima del tiempo, al intemporal, al invisible, que por nosotros se hizo visible; al impalpable, al impasible, que por nosotros se hizo pasible; al que en todas las formas posibles sufrió por nosotros.’ Iglesia Católica año 30-35/107 ca. San Ignacio de Antioquia - Carta a San Policarpo de Esmirna 1,1 -4, 3 Ignacio, por sobrenombre Teóforo, es decir, Portador de Dios, a Policarpo, obispo de la Iglesia de Esmirna

No hay comentarios: