lunes, 20 de julio de 2009

SECTAS - LA SECTA GNOSIS (VII) - Implantación, financiación e historia

Se da continuidad a la serie de artículos sobre las sectas gnosticas, El autor, que desea permanecer en el anonimato, se manifiesta abiertamente anti-gnostico, Recordamos a nuestos lectores que las opiniones vertidas en el no pertenecen a ninguno de nuestros colaboradores, sino que ha sido recogidas de Internet; no obstante, Legión Gemina valora positivamente el trabajo de análisis realizado.
_____________________

Implantación


Prácticamente por toda América Latina, con gran fuerza en Colombia, México, Brasil y Argentina. También ha logrado extenderse a España, donde han sufrido duros golpes de la ley y de padres enfurecidos, Francia e Italia y los Estados Unidos de N.A.

La complejidad de sus grupos filiales y de los egos de los dirigentes locales, la secta sufre constantemente rupturas y intentos, disgustos entre líderes y en algunos casos separaciones. Pero no se conoce ningún apéndice separado que haya adoptado diferencias sustanciales, todos siguen "adorando" a Samael y sus escritos. Estas rupturas son fruto de egos, celos o resentimiento, de intentar eregirse como "verdaderos herederos" de Samael.
Financiación


Esto varía de un país a otro y de región a región, pero básicamente se sustentan de donaciones de los adeptos, colaboradores neófitos de lo que realmente hay detrás, de cursos pagos que suelen dictar o de instituciones culturales a las cuales seducen.

Historia


Según relatos del mismo Samael y de su séquito. El 27 de octubre de 1954, V.M. Gómez, en medio de una ceremonia llena de fenómenos extraordinarios, se convirtió en el "Venerable Maestro Samael Aun Weor". A Partir de este momento funda la Junta Directiva del Movimiento Gnóstico Internacional.

La pre-iluminación de Samael, puede describirse claramente de sus propias palabras o de su historia oficial. V.M. Gómez compartía su cuerpo con el Alma de Aun Weor, un alma que ocupaba un cuerpo momificado, o cuerpo de "lemur", en el antiguo Egipto y que sorprendentemente mantenía sus órganos funcionando, así, por medio de una meditación se dio cuenta de quién era en realidad y a partir de ese momento organizó su primer grupo de discípulos comenzando la construcción de un "Centro Magnético" (como se le denominó), para la difusión de la Gnosis a toda América y el mundo.

Al proceso concreto del nacimiento de lo que es hoy el grupo sectario de Samael, deberemos hacer una retrospectiva sumatoria de los inicios de toda la Gnosis en si, algo que nunca se le da a saber a los neófitos, a los adeptos.

A la muerte de Samael (1977), el movimiento estaba fuertemente fusionado a la idolatría de su líder, la pérdida de éste generó divisiones y numerosos reclamos de autoproclamados herederos del "Maestro Samael". Sus más leales sucesores son Joaquín Amortegui (Maestro Rabolú) y Julio Medina Vizcaíno (Maestro Gargha Kuidrines, el Gran Buddha Viviente). Pero esto suele ser algo relativo por lo antedicho. Incluso dentro de un mismo país pueden existir grupos separados.

No hay comentarios: