Se da continuidad a la serie de artículos sobre las sectas gnosticas, El autor, que desea permanecer en el anonimato, se manifiesta abiertamente anti-gnostico, Recordamos a nuestos lectores que las opiniones vertidas en el no pertenecen a ninguno de nuestros colaboradores, sino que ha sido recogidas de Internet; no obstante, Legión Gemina valora positivamente el trabajo de análisis realizado.
_____________________
_____________________
Como vimos los textos de Samael suelen ser bastantes reservados a la interioridad de la secta, pero todos han terminados en bibliotecas públicas gracias al fanatismo de algunos adeptos que no "pueden privar al mundo de las verdades".
Del libro "El Misterio del Aureo(*) Florecer" de Samael Aun Weor, capítulo 32, rescatamos estas joyas de "delirium tremen" . El texto viene de citar frases de Krishna, de las cuales Samael dice:
" Los conocedores de Brahama van a Brahama y pueden si así lo quieren volver, incorporarse, re-encarnarse, para trabajar en la Gran Obra del Padre. (...) Quienes no han disuelto el Ego, el Yo, el Mi Mismo, se van por el camino de la quincena oscura de la Luna y del solsticio meridional, llegan a la esfera Lunar y luego renacen, retornan, se reincorporan en este doloroso valle de Samsara. La doctrina del Gran Avatara Krishna nos enseña que solo los Dioses, Semi-Dioses, Reyes, Divinos, Titanes y Devas se reencarnan"
(*) Aureo: del Latín "aureus" = de oro .
Lo que aquí se plantea es que al reencarnar seremos Dioses, o al menos superhombres, algo muy cuestionable si recordamos las 108 veces que Samael dice que hay que reencarnar para llegar a la purificación, aquí se nos dice directamente que "solo" Dioses, etc., pueden reencarnar. Y más adelante viene la contradicción donde Samael afirma los conceptos gnósticos, por supuesto los de él (no hablamos del gnosticismo real histórico).
"La palabra reencarnación es muy exigente; no se debe usar de cualquier manera: nadie podría re-encarnificarse sin haber antes eliminado el Ego, sin tener de verdad una Individualidad Sagrada.(...) Reencarnación es la repetición de tal acontecimiento cósmico; una nueva manifestación de lo divino ".
Esto raya es locura. Samael nos dice que no existe la muerte, que el ser reencarna, en sus peores etapas de maldad en un ciclo castigador primero por ser "minerales" hasta recuperar su posición humana, pero siempre reencarnamos, el mismo Samael se decía inmortal.
Luego reafirma con las palabras de Krishna que dice que al menos se debe ser un ser divino para reencarnar y culmina diciendo que los pecaminosos, los corruptos que aun conservan el Ego, no podrán reencarnar. ¿no era que siempre reencarnamos aunque sea en minerales ?. Pero no termina allí, unos párrafos más adelante Samael encuentra una solución algo "salomónica" diciendo :
"De ninguna manera exageramos conceptos al enfatizar la idea trascendental de que la reencarnación solo es posible para los "embriones de aureos", que ya lograron en cualquier ciclo de manifestaciones la unión gloriosa con la Superalma. Absurdo sería confundir a la Reencarnación con el Retorno. Sería caer en un desatino de la peor clase afirmar que el Ego, legión de Yoes tenebrosos, siniestros e izquierdos, pueda Reencarnarse"
Todo esto es no más de una página, imaginaos lo que es la lectura completa de este libro. Siempre hay que tener en cuenta que los textos se van acercando a los adeptos en etapas preestablecidas y se prohibe (salvo por casos fortuitos) la lectura de textos de Samael que no sean para el nivel de iniciación en el que el adepto se encuentre. Este texto es reservado para la fase C o tercera, donde el neófito está en un grado de compromiso tal y bajo la manipulación sicológica avanzada que las ideas suelen fluir casi sin razonamiento alguno.
Para terminar con esta cita podemos poner broche de oro con una frase del Libro Sagrado de Sr. Krishna cuando dice: "El Ser no nace, ni muere, ni se crea; no tiene origen, es eterno, inmutable, el primero de todos, y no muere cuando le matan el cuerpo." Y también esta cita ha sido mencionada en los textos de Samael.
Viajemos ahora a Venezuela, donde uno de sus líderes, Sr. Francisco Veracoechea (e-mail veracoe@telcel.net.ve) nos dice, e incluso está en la página web de su grupo :
"No está en este tratado aclarar en forma enfática que el Gnosticismo es un proceso religioso muy íntimo, natural y profundo; esoterismo auténtico de fondo, desenvolviéndose de instante en instante con vivencias místicas muy particulares, con doctrina y ritos propios; doctrina extraordinaria que fundamentalmente adopta la forma mítica y, a veces, mitológica; liturgia mágica inefable con viva ilustración para la conciencia superlativa del Ser."
Tomemos de esta declaración de hermetismo dos conceptos, primero el hecho que le está diciendo al mundo, a nosotros (traducimos): "No se los digo por que igual no lo van a entender" y por otro lado la simpática ensalada de Dioses mitológicos mencionados aquí que se suman a la ya servida antes como hemos venido viendo, las doctrinas cristianas, persas y otras.
Pero demos otro vistazo el texto definiendo términos:
Místico: relativo a los mitos.
- Mito: del griego "mythos", fábula, leyenda. Mitificar es hacer de algo un mito, admirando excesivamente algo o alguien, llevarlo casi al fanatismo.
- Mitología: Conjunto de historias de fábula de Dioses o héroes.
- Elevar a un nivel cuasi-divino las cualidades de un objeto o cosa.
- Esotérico: Dísece del conjunto de conocimientos que sólo se comunican a los ya iniciados en una determinada doctrina o secta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario